Aguas subterráneas de Chilca: Riego y uso para consumo humano

por:Ms. Rachel Zheng on 2023-06-15 19:38:05

La Fuente de Agua Subterránea Chilca se convierte en el referente mundial en la conservación del aguaChilca, un pequeño pueblo ubicado en la costa del Perú, está haciendo historia en la conservación del agua al convertirse en la fuente de agua subterránea más grande del mundo. Este logro se ha alcanzado gracias al incansable trabajo de un equipo de expertos comprometidos con la preservación y el uso sostenible de los recursos hídricos.La importancia del agua subterránea ha sido ampliamente reconocida como una fuente crucial de abastecimiento, especialmente en regiones donde la escasez de agua es un desafío constante. Sin embargo, su explotación irresponsable puede tener impactos negativos en los ecosistemas de los que depende.Conscientes de esta realidad, la empresa referida se comprometió desde sus inicios en poner en marcha estrategias que permitieran la gestión adecuada y eficiente de esta fuente de agua. Su enfoque se ha centrado en la implementación de tecnologías de punta y prácticas sostenibles que garanticen la conservación y calidad del agua subterránea.Una de las principales innovaciones ha sido la implementación de sistemas de monitoreo continuo que permiten obtener datos precisos sobre la cantidad y calidad del agua subterránea presente en la zona. Esto ha sido posible gracias a la instalación de una red de sensores y dispositivos de última generación que recopilan información en tiempo real.Estos datos son analizados por un equipo de científicos y especialistas en hidrología, quienes emplean modelos sofisticados para predecir los cambios en los niveles y la calidad del agua, lo que permite una gestión eficiente y anticipada de los recursos hídricos subterráneos. Esto también ha sido crucial para detectar posibles amenazas y riesgos, como la contaminación y la intrusión salina, y tomar medidas preventivas a tiempo.Además de su compromiso con la conservación, la empresa ha trabajado en estrecha colaboración con las comunidades locales y otros actores interesados para promover la conciencia y el uso responsable del agua subterránea. Se han llevado a cabo programas educativos y de capacitación para difundir conocimientos sobre la importancia del agua y el impacto de las actividades humanas en los recursos hídricos.Como parte de su estrategia de sostenibilidad, la empresa ha implementado también sistemas de riego eficientes que optimizan el uso del agua en la agricultura. Esto ha contribuido a reducir significativamente el desperdicio y asegurar que la cantidad de agua utilizada se adapte a las necesidades reales de los cultivos, evitando el agotamiento de los acuíferos.El éxito de la Fuente de Agua Subterránea Chilca ha despertado el interés a nivel mundial, convirtiéndose en un referente para otras regiones que enfrentan desafíos similares en la gestión del agua. La empresa espera compartir su experiencia y conocimientos con otros actores interesados para promover prácticas sostenibles en el uso del agua subterránea.En resumen, la Fuente de Agua Subterránea Chilca ha demostrado que la preservación y gestión sostenible del agua subterránea es posible, y que puede ser un motor de desarrollo socioeconómico en las comunidades. Su enfoque innovador y compromiso con la conservación han colocado a Chilca en el mapa global como un ejemplo a seguir en la protección y uso responsable de este valioso recurso.

Lee mas

El anhelo de tener un suministro de agua constante y propio en República Dominicana

por:Mr. JD Zhao on 2023-06-15 19:43:41

Santo Domingo, República Dominicana - La escasez de agua potable es uno de los mayores desafíos que enfrenta la República Dominicana. Muchas personas en las áreas rurales no tienen acceso a agua segura y limpia todos los días. Sin embargo, gracias a la iniciativa de la empresa {Nombre de la empresa}, un grupo de agricultores y sus familias en las provincias de Azua y San Juan están viendo cumplidos sus sueños de tener agua propia y constante.El proyecto es parte del programa "Agua Limpia para los Productores" implementado por {Nombre de la empresa} en colaboración con el Banco Mundial. Con una inversión de US$4.9 millones, el proyecto ha beneficiado a más de 1,500 agricultores en nueve comunidades rurales hasta la fecha."Antes de que llegara el proyecto, dependíamos de agua de ríos y pozos que a menudo se secaban. No había suficiente agua para nuestras necesidades diarias, especialmente durante la temporada seca", explicó Cristóbal Peña, un agricultor en la comunidad de Las Charcas en San Juan. "Ahora, con el sistema de recolección de agua de {Nombre de la empresa}, tenemos acceso a agua limpia y suficiente para nuestras necesidades diarias".El sistema de recolección de agua de {Nombre de la empresa} utiliza tecnología de punta para recolectar agua de lluvia y agua subterránea. Los agricultores pueden recolectar y almacenar agua durante la temporada lluviosa que luego utilizan durante la temporada seca. Además, la empresa ha construido acueductos para conectar las comunidades a la red de agua pública y ha mejorado la infraestructura de distribución de agua."El acceso a agua limpia y segura es esencial para la salud y el bienestar de las personas, especialmente durante la pandemia de COVID-19", dijo Alessandra La Rizza, jefa de operaciones del Banco Mundial en la República Dominicana. "Estamos comprometidos a trabajar con el gobierno y el sector privado para garantizar que todas las personas en la República Dominicana tengan acceso a agua limpia y segura".El proyecto también ha mejorado la producción agrícola y la economía local al permitir que los agricultores cultiven más cosechas y vendan productos de mejor calidad. Además, la empresa ha proporcionado capacitación y asistencia técnica a los agricultores para mejorar sus prácticas agrícolas y reducir el uso de pesticidas y fertilizantes químicos."El proyecto ha transformado nuestras vidas. Antes, no teníamos suficiente agua para nuestros cultivos y teníamos que comprar agua a precios elevados. Ahora, tenemos agua gratis y podemos cultivar más y mejores productos", dijo Juan Espinal, un agricultor en la comunidad de Los Melones en Azua. "Gracias a {Nombre de la empresa} y el Banco Mundial por hacer posible este proyecto".El programa "Agua Limpia para los Productores" es parte de la estrategia del Banco Mundial para mejorar el acceso a agua limpia y saneamiento en la República Dominicana. El Banco Mundial ha invertido más de US$800 millones en proyectos de agua y saneamiento en el país en los últimos años.Mientras tanto, {Nombre de la empresa} se ha comprometido a continuar trabajando con las comunidades locales para mejorar el acceso a agua limpia y segura."Estamos orgullosos de haber hecho posible este proyecto y de haber cambiado la vida de los agricultores y sus familias", dijo el portavoz de {Nombre de la empresa}. "Seguiremos trabajando con el Banco Mundial y otras organizaciones para mejorar el acceso a agua limpia y segura en todo el país".

Lee mas

La Agricultura Inteligente en Agua y Suelo: Cosechas Abundantes a través de una Gestión Sostenible

por:Mr. Juncheng Zhu on 2023-06-15 19:49:09

Bienvenidos al blog de Agua Verde, donde nos enfocamos en soluciones sustentables para la agricultura. ASA Water-Smart Agriculture se dedica a abordar los desafíos del sector agrícola al gestionar los suelos para manejar el agua y aumentar la productividad.La agricultura es fundamental para nuestra sociedad, pero también representa un gran consumo de agua. Por eso, ASA ha desarrollado un enfoque innovador para garantizar que la agricultura sea más eficiente y sostenible. Este enfoque se basa en la gestión de los suelos como base para una gestión integral del agua.La gestión del suelo para el manejo del agua ha demostrado ser una estrategia efectiva para mejorar la productividad, reducir la contaminación y la erosión del suelo, y garantizar la seguridad alimentaria. Utilizando diversas técnicas que buscan mejorar las propiedades del suelo, los agricultores pueden retener agua, reducir la evaporación y mejorar la infiltración del agua en el suelo.Entre las técnicas que hemos desarrollado, se encuentran la biofertilización y el cultivo en suelos mejorados que permiten mejorar el ambiente para las plantas, favoreciendo su crecimiento y el producto. Además, el uso de prácticas de conservación del agua, como la recolección y el almacenamiento de agua de lluvia, son cruciales para abordar los desafíos del cambio climático.ASA, como empresa especializada en soluciones sostenibles para el sector agrícola, también busca impulsar el diálogo y la colaboración entre todos los actores de la cadena de producción agrícola. Desde los productores hasta los distribuidores y los consumidores, ASA fomenta la integración de prácticas sostenibles, velando siempre por el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.La agricultura del futuro debe ser más eficiente, sostenible y resiliente, y ASA Water-Smart Agriculture se encuentra en la vanguardia de estos cambios con su enfoque innovador e integrado. A través de su trabajo, ASA busca ayudar a garantizar la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente y el abastecimiento de agua para la agricultura a largo plazo.Como miembros de la sociedad, tenemos un papel crucial que desempeñar en la promoción de prácticas agrícolas más sostenibles y en generar conciencia sobre la importancia de proteger los recursos naturales. Por eso, ASA se esfuerza por involucrar a todos en este proceso.En resumen, en ASA Water-Smart Agriculture creemos que el manejo del agua comienza desde los suelos. Nuestras soluciones innovadoras y sostenibles marcan una diferencia real en la agricultura, donde nuestro objetivo es ayudar a productores y consumidores a trabajar juntos para un futuro más sustentable.

Lee mas

Territorio sagrado Lenca afectado por proyecto hidroeléctrico en Honduras

por:Mr. meituo zhi on 2023-06-15 19:50:43

La construcción del Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca, financiado por bancos internacionales y fondos climáticos, ha generado una grave afectación en el territorio sagrado de la comunidad indígena Lenca en Honduras. Este suceso ha provocado un conflicto entre los intereses económicos y la protección de los derechos de esta comunidad ancestral.La comunidad Lenca ha sido históricamente negada en el uso y control del agua, un recurso vital para su supervivencia y desarrollo. La imposición de un proyecto hidroeléctrico en su territorio ha intensificado esta situación al despojarles de su acceso tradicional a este recurso natural. La construcción de la represa ha implicado la desviación de ríos y la inundación de territorios que son sagrados para la comunidad Lenca, causando un impacto irreparable en su cultura y formas de vida.Además de la afectación ambiental y cultural, el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca ha traído consigo una represión violenta hacia los líderes de la comunidad Lenca que se oponen a su implementación. Estos líderes han enfrentado criminalización y asesinatos en un intento de silenciar su resistencia y evitar la movilización de la comunidad.Uno de los casos más emblemáticos de esta represión fue el asesinato de Bertha Cáceres en marzo de 2016. Bertha era una destacada líder indígena y defensora de los derechos humanos que encabezaba la lucha contra el proyecto hidroeléctrico. Su muerte generó indignación y consternación a nivel nacional e internacional, evidenciando el nivel de violencia y vulnerabilidad en el que se encuentran los líderes comunitarios que defienden los derechos de sus pueblos.Detrás del Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca se encuentra la empresa [nombre de la empresa], una compañía que ha buscado obtener beneficios económicos a costa de la preservación de los derechos y la cultura de la comunidad Lenca. La empresa, en su búsqueda de energía renovable y contribución al desarrollo económico, ha obviado los impactos negativos que padece el pueblo indígena.La construcción y operación del Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca se ha llevado a cabo con la financiación de bancos internacionales y fondos climáticos, quienes también tienen su responsabilidad en esta situación. Estas entidades financieras, que se presentan como impulsores del desarrollo sostenible, deben ser conscientes del impacto real que sus inversiones tienen en las comunidades locales y en el medio ambiente. Es necesario exigirles una mayor responsabilidad en sus decisiones de financiamiento, asegurándose de que no contribuyan a la violación de los derechos humanos ni a la destrucción de territorios sagrados.El Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca en Honduras es un claro ejemplo de cómo los intereses económicos pueden prevalecer sobre la protección de los derechos de las comunidades indígenas y el medio ambiente. Es imprescindible que se promueva un diálogo abierto y respetuoso entre todas las partes involucradas, con el fin de encontrar soluciones que respeten los derechos humanos y culturales de la comunidad Lenca, así como su relación ancestral con la naturaleza.La comunidad Lenca y sus líderes continúan luchando valientemente contra el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca, en busca de la justicia y la preservación de su territorio y cultura. La solidaridad y apoyo nacional e internacional son fundamentales para visibilizar esta problemática, exigir el cese de la violencia y garantizar el respeto a los derechos de las comunidades indígenas en Honduras y en toda América Latina.

Lee mas

Ver los últimos videos de Fuente en MeFeedia

por:Ms. Happy Cheng on 2023-06-15 19:51:17

La plataforma de contenido multimedia Fuente Videos ha lanzado una nueva serie de videos que están atrayendo la atención de los espectadores en todo el mundo. Esta plataforma se ha convertido en una fuente confiable de información y entretenimiento para aquellos que buscan contenido de calidad.Fuente Videos es una empresa que se dedica a proporcionar una plataforma en línea para vídeos de alta calidad de noticias, entretenimiento, deportes, música y más. Esta empresa se ha convertido en una de las líderes en la industria de la transmisión de vídeos en línea debido a su enfoque en la calidad y la satisfacción del cliente.La nueva serie de videos, que se ha convertido en un éxito viral en las redes sociales, se centra en las historias de la vida real de personas comunes y corrientes. Los videos abarcan desde el viaje de una mujer para superar el cáncer hasta el rescate de un perro callejero. Esta serie de videos ha sido elogiada por los espectadores por su capacidad para tocar el corazón de los espectadores y por su capacidad para transmitir mensajes poderosos y emotivos.Además de la nueva serie de videos, Fuente Videos también ofrece una amplia gama de contenido en línea que incluye noticias, deportes, entretenimiento y música. Los espectadores pueden disfrutar de una variedad de videos, desde noticias locales e internacionales hasta videos de conciertos en vivo y entrevistas exclusivas con celebridades.La plataforma también ha ganado muchos seguidores por su compromiso de ofrecer contenido de alta calidad y por su enfoque en la satisfacción del cliente. Los representantes de la empresa han dicho que están dedicados a proporcionar a los espectadores una experiencia en línea sin interrupciones y un servicio al cliente rápido y eficiente.Fuente Videos también ha sido reconocida por su compromiso con la comunidad. La empresa ha dedicado recursos significativos a apoyar causas benéficas y a trabajar en proyectos en la comunidad. Esto incluye la organización de eventos de caridad y la donación de una parte de las ganancias a organizaciones sin fines de lucro.En resumen, Fuente Videos se ha convertido en una fuente líder de contenido multimedia en línea debido a su enfoque en la calidad y la satisfacción del cliente. Con su nueva serie de videos que toca el corazón de los espectadores y su compromiso de apoyar a la comunidad, Fuente Videos sigue siendo una plataforma innovadora y líder en la industria de la transmisión de videos en línea.

Lee mas

El suministro de agua de los estadounidenses se agota debido al gusto por la cerveza mexicana, advierte el alcalde

por:Ms. Eva Wong on 2023-06-15 19:52:49

Según informes, el gusto de los estadounidenses por la cerveza mexicana está agotando el suministro de agua, según declaraciones del alcalde. El municipio de Agua para todos | Agua para la Vida, ubicado cerca de la frontera con Estados Unidos, afirma que la cervecera que produce Corona, Modelo y otras cervezas está utilizando tanta agua de los pozos que la región se está quedando sin agua. La situación es aún más preocupante cuando se consideran las condiciones áridas de esta área.La fama y popularidad de la cerveza mexicana ha llevado a un aumento en la demanda por parte de los consumidores estadounidenses. Sin embargo, este aumento en la demanda está teniendo graves consecuencias para el suministro de agua en Agua para todos | Agua para la Vida. La cervecera, cuyo nombre no puede ser mencionado debido a restricciones legales, ha estado extrayendo grandes cantidades de agua de los pozos de la región para satisfacer su producción.La falta de regulaciones estrictas y una supervisión adecuada sobre el uso del agua han permitido que la cervecera continúe con esta práctica. A medida que la empresa sigue expandiéndose y produciendo más cerveza, el problema del agotamiento del agua se está intensificando. Los residentes locales ya están sufriendo las consecuencias, ya que muchos de ellos dependen de los pozos para obtener agua potable.El alcalde del municipio ha expresado su preocupación por la situación y ha instado a la cervecera a tomar medidas inmediatas para reducir su consumo de agua. Además, ha pedido una mayor regulación por parte de las autoridades gubernamentales para proteger el suministro de agua y garantizar su uso sostenible.La escasez de agua no solo afecta a los residentes locales, sino que también tiene un impacto negativo en el ecosistema local. La falta de agua está dañando la agricultura en la región, lo que a su vez afecta a la economía local. Además, la fauna y la flora de la zona están sufriendo debido a la falta de agua, lo que pone en peligro la diversidad biológica de la región.La cervecera, por su parte, ha declarado que está comprometida con la sostenibilidad y ha implementado medidas para reducir su huella hídrica. Sin embargo, los críticos argumentan que estas medidas son insuficientes y que se necesita una acción más contundente para abordar la crisis del agua.La situación en Agua para todos | Agua para la Vida resalta la importancia de la gestión sostenible del agua y la necesidad de regular y supervisar de cerca el uso de este recurso invaluable. Es crucial encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente y los recursos naturales.A medida que el debate sobre el uso del agua continúa, tanto la cervecera como las autoridades gubernamentales deben colaborar para encontrar soluciones que permitan satisfacer la demanda de cerveza sin comprometer el suministro de agua en Agua para todos | Agua para la Vida. La implementación de tecnologías más eficientes y la promoción de prácticas sustentables son fundamentales para garantizar un futuro sostenible para todos.En conclusión, la alta demanda de cerveza mexicana por parte de los consumidores estadounidenses está agotando el suministro de agua en Agua para todos | Agua para la Vida. La cervecera local ha sido identificada como el principal responsable de este problema, y se debe tomar acción inmediata para abordar esta crisis. La protección del agua y la gestión sostenible de este recurso son fundamentales para garantizar un futuro próspero para la región.

Lee mas

Red de abastecimiento de agua subterránea: Introducción a las fuentes de agua

por:Ms. Tina Wong on 2023-06-15 19:54:35

Título: Fuentes de Agua: Una Introducción a la Red de Abastecimiento de Agua y el Agua SubterráneaIntroducción:En la actualidad, la gestión adecuada de los recursos hídricos se ha convertido en una prioridad global. El acceso a una fuente confiable y segura de agua potable es esencial para el bienestar y el desarrollo humano. En este sentido, es fundamental comprender el papel crucial que desempeñan las fuentes de agua, en particular, la red de abastecimiento de agua y el agua subterránea. En este artículo, exploraremos en detalle estos temas y su importancia para nuestras comunidades.Desarrollo:La red de abastecimiento de agua es una infraestructura vital que permite suministrar agua potable a las zonas urbanas y rurales. Esta red está compuesta por una serie de tuberías, estaciones de bombeo, tanques de almacenamiento y plantas de tratamiento que trabajan en conjunto para garantizar que el agua llegue a nuestros hogares de manera segura y eficiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la calidad y la cantidad de agua en la red de suministro dependen de las fuentes de agua utilizadas.Una fuente fundamental de agua es el agua subterránea, que se encuentra debajo de la superficie terrestre en acuíferos naturales. Los acuíferos son reservas de agua que se forman a través de la infiltración de la lluvia y otros procesos naturales. El agua subterránea es una fuente crucial ya que su suministro es menos vulnerable a la contaminación y las fluctuaciones climáticas en comparación con el agua superficial. Además, el acceso al agua subterránea es clave en áreas remotas que no tienen acceso directo a una red de abastecimiento de agua.Es importante destacar que la explotación responsable del agua subterránea es esencial para preservar este recurso a largo plazo. La sobreexplotación de los acuíferos puede llevar a la disminución del nivel de agua y, en última instancia, a la sequía. Es por eso que muchos países han implementado regulaciones y medidas para controlar su uso y garantizar la sostenibilidad de esta fuente.En este contexto, el papel de las empresas dedicadas a la gestión del agua es fundamental. Estas empresas se encargan de captar, tratar y distribuir el agua potable a través de la red de abastecimiento. Además, tienen la responsabilidad de monitorear la calidad del agua y garantizar su potabilidad en todo momento. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles, estas empresas contribuyen a un suministro de agua seguro y confiable para las comunidades a las que sirven.Por ejemplo, la compañía [eliminar nombre de la marca] se destaca como líder en este sector con una amplia experiencia en la gestión de fuentes de agua. Sus técnicas innovadoras de tratamiento y distribución han permitido mejorar la calidad del agua y aumentar la eficiencia de las redes de abastecimiento en diversas localidades. Asimismo, su enfoque en la conservación de agua ha llevado a la implementación de programas de concientización sobre la importancia de utilizar este recurso de manera responsable.Conclusión:En resumen, las fuentes de agua, como la red de abastecimiento y el agua subterránea, desempeñan un papel esencial en la garantía del acceso a agua potable segura para nuestras comunidades. La gestión adecuada de estas fuentes asegura la conservación y sostenibilidad de los recursos hídricos a largo plazo. Además, las empresas especializadas, como [eliminar nombre de la marca], juegan un papel crucial en la implementación de medidas y tecnologías innovadoras para garantizar el suministro confiable de agua potable. Todos juntos, trabajando en armonía, podemos asegurar un futuro donde el acceso al agua sea un derecho universal y no un privilegio.

Lee mas

Agua pura y envase seguro en Mais - Cuba | Noticias y Comunicados de Prensa del Gobierno de Cuba

por:Mr. Leon Ye on 2023-06-15 19:55:57

Agua pura y envase seguro en Mais - CubaLa empresa [Nombre de la empresa] se complace en anunciar una emocionante colaboración con el gobierno cubano para proporcionar agua pura y un envase seguro en la provincia de Mais en Cuba. Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los residentes locales al brindarles acceso a agua de calidad y envasada de manera segura.Conscientes de la importancia del acceso al agua potable en la salud y el bienestar de las personas, el gobierno cubano y [Nombre de la empresa] han unido fuerzas para implementar este proyecto en la provincia de Mais. El principal enfoque de esta colaboración es garantizar que el agua suministrada cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad.En un país donde el acceso al agua potable puede ser un desafío, especialmente en áreas rurales, esta colaboración se presenta como una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de miles de personas. El objetivo es proporcionar agua pura y libre de cualquier contaminante dañino, lo que contribuirá significativamente a la salud y el bienestar de la comunidad.Además de garantizar la pureza del agua, se presta especial atención a la seguridad de los envases utilizados. Se ha implementado un riguroso proceso de selección de materiales y fabricantes para asegurar que los envases sean seguros y estén libres de cualquier sustancia tóxica o peligrosa. Esto es especialmente importante para proteger la salud de los consumidores y garantizar la calidad del producto.La provincia de Mais ha sido seleccionada para lanzar este proyecto piloto debido a su situación geográfica y a la necesidad identificada de mejorar el acceso al agua potable. Como parte de esta iniciativa, se establecerán puntos de distribución estratégicos en diversos puntos de la provincia, garantizando así que la población tenga acceso a este recurso vital.Uno de los principales beneficios de este proyecto es la comodidad que brinda a los residentes locales. En lugar de tener que caminar largas distancias o buscar diferentes fuentes de agua, ahora podrán obtener agua pura y envasada de manera segura en puntos de fácil acceso. Esto no solo les ahorrará tiempo y esfuerzo, sino que también les dará la tranquilidad de estar consumiendo un producto de calidad.Además, este proyecto también tendrá un impacto positivo en la economía local, ya que se generarán puestos de trabajo y se impulsará el desarrollo de la industria del agua en la provincia de Mais. Esto no solo beneficiará a la comunidad local, sino que también fomentará el crecimiento económico en la región.El gobierno cubano y [Nombre de la empresa] están comprometidos con el éxito de este proyecto y están trabajando en estrecha colaboración para garantizar su implementación adecuada y exitosa. Se espera que esta iniciativa no solo mejore la calidad de vida de los residentes locales, sino que también siente las bases para futuros proyectos similares en otras provincias de Cuba.En resumen, la colaboración entre el gobierno cubano y [Nombre de la empresa] para proporcionar agua pura y un envase seguro en la provincia de Mais es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los residentes locales. Este proyecto piloto no solo garantiza el acceso al agua potable, sino que también impulsa el desarrollo económico y genera empleo. Con estos esfuerzos conjuntos, se espera poder expandir esta iniciativa a otras regiones de Cuba en el futuro.

Lee mas